Decíamos ayer….
“Es casi aburrido, y monótono, si otra cosa no, pero, al mismo tiempo, es nuestra obligación -y no solo por hacer justicia a nuestro encabezamiento – recordar, y traer aquí, que todo lo que, los “poderes fácticos” de hecho… Y que dio lugar a la crisis económica –que todavía “disfrutamos” la mayoría – y, a unos sueldos vergonzosamente ridículos, (y lo que durarán) y a un déficit en la Sanidad Pública…”
Los llamados “poderes públicos”, pues que lo son –aunque no sabemos para qué público, pues siendo más: “victimas” y “sufridos ciudadanos”, somos actores más que “público”, no sé cómo llamar a esos “poderes”. (INCISO.- Es decir, si lo se, sabemos, pero el decoro, y las buenas maneras no nos permiten decirlo aquí.) A, eso le llamaremos –tímidamente- “pérdida de memoria”.
Vamos a lo demás…
Ya que seguido de eso, viene la “oportunidad” de las cosas… (Por ejemplo: lo que, ahora mismo está ocurriendo con los “cambios de chaqueta” de no pocos “lideres” de unas personas que, de buena fe, y no solo eso, sino que –también como consecuencia de aquella perdida, de memoria- han olvidado: “el euro por receta”, los “recortes” en sanidad, cultura, obra pública (toda la que no tuviera algo que ver con el 3%) inversiones desatadas en subvenciones a los “amigos” Etc. Etc. Etc. Para no reconocer algo que es diáfanamente claro, y es: como, después de obligar al presidente Puigdemont –que, en este sistema que tanto dicen amar y guardar (ja,ja,ja) es su legítimo presidente –lo han dejado solo! Y, ahora aprovechando esta oportunidad, y a cambio de dejar “colgados” a todas aquellas personas que salieron a la calle, en más de una ocasión, a defender un derecho –que es inalienable –se “han bajado los pantalones” eso si “por imperativo legal”, para “seguir luchando, por la libertad de su pueblo”. JA, JA, JA. (La razón por la que lo hacen, lo dejamos a la libre interpretación del lector…) Y, seguro que, aun sin querer, coincidimos con muchos de ellos. Y, claro, eso se llama –aquí y en todas partes – “oportunismo”. Solo que siendo, como es una “cuestión de todos”, lo lógico sería, la “opinión de todos”. Ah! Claro! Para eso están las elecciones! Ya. Y porque no le dejaron convocarlas –después de anunciarlas –al que era su legitimo Jefe? Se les olvido. Sin duda alguna… Oh, fragilidad de la memoria…!
Otros asuntos… (menores?)
Los “amigos de los pobres”. Quiero decir los de “Podemos” (y conque oportunidad política verdad?) han presentado al Tribunal Constitucional –tela marinera –un recurso de inconstitucionalidad, del articulo 155 de la constitución. Apa noi! Que decimos en Cataluña…
¿Cómo se puede pedir a un hijo, a cuyo “papá”, o “mamá”, le debe la vida, que renuncie a ser “hijo natural” suyo? Esto es llevarnos a la “engendración” –y perdón por esta aberración lingüística –de un asunto de, casi, casi, “naturaleza –equiparable- a la naturaleza divina”. Toma ya!
¿Y no será que, estando cerca las elecciones en Cataluña, hace falta –como “agua de Mayo”, y más aún con esta “sequía democrática” – “salir en la foto”? No vaya a ser que…, se pierdan votos, de esos que, parece, estar recuperando el PSC. Esto es, a vista de un observador “normalito” (un servidor de uds.) parece como o más probable. Pero, tranquilos, que esto no ha hecho más que empezar. Nos quedanunos quince días, antes, y otros tantos después, para ver que da de si el cotarro este, en que, unos y otros –y también nuestra irredenta ingenuidad – nos han metido.
Más cosas de la memoria… (Mirando atrás, sin ira…)
Ahora los del PSC, piden que Cataluña, cobre la totalidad de sus impuestos… Molt bé. Muy bien. Y se les ocurre ahora! Pregunta: con total ingenuidad (puestos a hablar de ella, y para “recuperar algo de esa memoria perdida). Porque no piden la restauración de los Fueros? Porque, si no quieren ser llamados “montaraces carlistas”, no reclaman las “BASES DE MANRESA” (Cosa que siguió después de perdida la III Guerra que aquellos perdieron, y que no podían llamarse –por mor de la supervivencia- de otra manera – y que el ínclito “honorable Pujol” desestimó, y aun fue más lejos, por mor de su “sacrificio personal”, rechazando –en vez de defender –el llamado “Estatuto de Sau” de 1932?) Y hablo de un partido “constitucionalista”, no de uno que, desde antiguo (1711 fecha de la batalla de Almansa, en una guerra de SUCESIÓN, no SECESIÓN) se puso cómo fin en el tiempo, la “independencia” de una parte de España, respecto al resto. Pero, como digo unas líneas más arriba, les “falla la memoria”, muy interesadamente, añado. (O, surge otra pregunta: no tienen ni puñetera idea del país done viven, y quieren gobernar?)
Sea como fuere, aquí estamos, los del siglo XXI, con una tarea –INGENTE –por hacer, para recuperar todo lo perdido, con toda nuestra voluntad, afán, amor a nuestra tierra, y con la mirada puesta en el porvenir.
Y que nos llamen, lo que les dé la gana…
Un fuerte abrazo.
Sisquet.
(Amb el meu avi…) (Como mi abuelo…)